Calendario

Historia PlayStation - Ejercicio 12



"Oye, ¿te vienes a mi casa a jugar a la Play?".
Si tienes menos de 40 años seguro que has escuchado esta frase, o una variante, en alguna ocasión.
La Play es un término que evoca a toda una generación de aficionados a los videojuegos. Una palabra que los progenitores han utilizado durante años de forma genérica. "Ya está jugando otra vez a la PlayStation", es una frase muy popular que un padre no demasiado informado usa para decir que su hijo está jugando a videojuegos, aunque lo haga en una consola de Microsoft o Nintendo...
Son ejemplos que nos demuestran la popularidad de la marca PlayStation en España, uno de los países del mundo en donde ha conseguido una mayor implantación, con respecto a la competencia.

Ken Kutaragi, considerado el padre de las consolas PlayStation, aprovechó lo que había aprendido en el proyecto conjunto con Nintendo y desarrolló su propia consola, la Sony PlayStation, puesta a la venta en Japón el 3 de diciembre de 1994. Por tanto, ahora celebramos su 20 Aniversario. A España llegó el 29 de septiembre de 1995.
20 Aniversario PlayStationPlayStation Original. Foto: Wikimedia
Equipada con una CPU RISC de 32 bits a 33.9 MHz, 2 MB de memoria, y una resolución de pantalla de 256x224 pixeles (con modos limitados que subían a los 640x480 píxeles), la PlayStation, también llamada PS1 o PSX, planteaba una doble revolución: añadía un lector de CD-ROM, y un chip gráfico 3D. Era la primera consola de la era moderna.
Gracias s su capacidad para generar gráficos 3D y el mayor espacio del CD, que permitía añadir voces y secuencias cinematográficas a los juegos, los primeros títulos de PlayStation, como el arcade de coches Ridge Racer, el juego de lucha Tekken, o las carreras futuristas de Wipeout,causaron un gran impacto. Otras consolas, como Sega Saturn, disponían de una tecnología similar, pero sus juegos eran casi todos arcades de las recreativas y de temática japonesa. PlayStation triunfó porque, como hemos mencionado, aunó grandes juegos japoneses con temáticas que interesan a los occidentales, junto a títulos desarrollados en Estados Unidos, Reino Unido o Francia.
Así, en 1996 se estrenó Tomb Raider, que cambió para siempre el protagonismo de las mujeres en los videojuegos, y Resident Evil, el juego que inauguró el género del survival horror, que tanto éxito tiene en la actualidad.
20 Aniversario PlayStation
En 1997 vió la luz un hito que cambió para siempre la narrativa y la experiencia cinemática en los videojuegos, Final Fantasy VII. Estaba acompañado de otro clásico que no terminaría de explotar hasta su tercera parte: Grand Theft Auto.
PlayStation arrasó, en parte, porque no tenía demasiada competencia: Sega Saturn poseía un catálogo pequeño, y la Nintendo 64 se veía limitada por el uso de cartuchos. Pero sobre todo, porque cada año conseguía lanzar un juego que creaba nuevos géneros, o los redefinía. Así, por ejemplo, en 1998 se destapó con Gran Turismo, el primer simulador de conducción realista para consolas.
PlayStationGran Turismo

En 1999, otro mito, Metal Gear Solid, un aventura que puso de moda el sigilo. O Medal of Honor, que traía a las consolas los shooter bélicos en primera persona de los PCs. Ahora los Call of Duty o Battlefield son los que más venden.
El éxito de la PlayStation original fue total. Se convirtió en la primera consola en vender 100 millones de unidades en todo el mundo.




Asentada ya la marca, Sony lanzó su nueva consola con el cambio de milenio. Su mítica campaña publicitaria, titulada Pásate al Otro Lado, estaba dirigida por David Lynch.

La nueva PlayStation 2 presentaba una filosofía similar, pero con mucha mayor potencia gráfica. Gracias a su CPU Emotion Engine a 294 Mhz, 32 MB de memoria, y chip gráfico de 4 MB de VRAM, permitía el uso de texturas 3D realistas y detalladas, frente a las texturas casi planas de su predecesora. Su resolución estándar era 480p, pero tenía modos limitados para funcionar a 1080i. Una vez más, Sony volvió a marcar el rumbo al incluir un lector DVD estándar, algo de lo que carecía la competencia. Mucha gente la compró para usarla como reproductor de películas en DVD, que por aquel entonces valían casi lo mismo.
También marcó tendencias al añadir la retrocompatibilidad con la anterior consola, una característica que se ha mantenido hasta la actual next-gen.
Sus primeros juegos eran mediocres, pero pronto llegarían clásicos como Metal Gear Solid 2, Final Fantasy X, GTA: Vice City o ICO, todos presentados en Europa en 2002.  Otro hito, GTA: San Andreas, llegó en 2004. Fue el más vendido de la consola.
PlayStationGTA San Andreas
También triunfó God of War, o las sagas de fútbol FIFA y Pro Evolution Soccer (PES).
En 2003 PlayStation se marca nuevos retos con el acceso a Internet, a través de un adaptador de red LAN. Era la respuesta a la Xbox, que incluía online en serie. Se estrenó la red PlayStation Network y los primeros juegos online a las consolas de Sony, como SOCOM: US Navy Seals. Este año también vió la luz la cámara EyeToy, que resultó esencial en títulos de karaoke como SingStar.
Pese a que tenía mucha más competencia (Dreamcast, Xbox y Gamecube), era menos potente, y tardó en adoptar el juego online, PlayStation 2 es la consola más vendida de la historia, con 155 millones de unidades, demostrando que en este negocio lo importante son los juegos, y nadie tenía más variedad y calidad que PS2. Vendió 1500 millones de copias en su ciclo de vida.
Su éxito fue tan grande que sufrió numerosas actualizaciones, en versiones con distintos colores, distintos tamaños de disco, más finas y más eficientes.

PlayStation 3 (2006)

PlayStation 20 AniversarioFoto: Evan-Amos
Con el uso de lectores DVD, disco duro y conexión a Internet, las consolas ya no sirven sólo para jugar. Se han convertido en PCs de arquitectura cerrada con los que puedas jugar a videojuegos, ver películas, navegar por páginas webs, o acceder a las redes sociales.
Desarrollar una consola cada vez es más caro y exige más recursos, porque sus fabricantes ahora tienen que montar y mantener una cara infraestructura de servidores para ofrecer soporte online. Microsoft tomó ventaja en todo el entramado de Internet, gracias a su servicio de pago Xbox Live y a que tiene más experiencia en el entorno online, por eso la Playstation 3 no pudo imponerse durante la pasada generación, En algunos países fue superada por la Xbox 360 o la Wii de Nintendo.
La PS3 se puso a la venta el 11 de septiembre de 2006, aunque a Europa no llegó hasta el 2007. Es la primera consola PlayStation que ofrece gráficos en alta definición, 720p y 1080p. También es la primera en incorporar un lector Blu-ray, que al contrario que la PS2 con el DVD, no sirvió para extender el formato. El mando DualShock 3 incluye, por vez primera, un sensor de movimiento para copiar a la Wii, aunque no fue muy utilizado.
Se lanzaron dos modelos. El básico con 20 GB, y uno de 60 GB con WiFi, lector de tarjetas, y otras mejoras. Su alto precio (599€) motivó que tardase en despegar en Europa.
Era, sin duda, una máquina potente, con un procesador Cell creado por Sony, IBM y Toshiba, a 3.2 Ghz, un chip gráfico RSX de Nvidia, con 256 MB de memoria RAM y 256 MB de VRAM. Se ha llegado a usar en procesos de supercomputación por las fuerzas aéreas norteamericanas, y en el proyecto Folding@Home, para analizar proteínas en busca de curas para enfermedades.
Como nota curiosa, en 2008 un grupo de hackers usó 200 PS3 trabajando en paralelo para romper la protección SSL.
Los gráficos en alta definición han encarecido la creación de juegos. Los títulos AAA (de alto presupuesto) ya cuestan más que las películas de Hollywood. La PlayStation 3 tiene una larga lista de éxitos. Una de las sagas más significativas de esta generación es Uncharted (2007), una trilogía de aventuras inspirada en Tomb Raider e Indiana Jones, con una narrativa excepcional, que dio lugar al éxito The Last Of Us.
20 Aniversario PlayStationUncharted
Otros grandes clásicos son Gran Turismo 5 (2007), el plataformas en los que puedes crear tus propios niveles LittleBigPlanet (2007), la saga de Assasin's Creed (2007) o GTA IV (2008) y GTA V (2013). Pero hay muchos más, como los mitos del rol The Elder Scroll: Oblivion y Mass Effect, el shooter narrativo Bioshock InfiniteCall of Duty: Modern Warfare, etc.
PlayStation 3 ofreció los primeros juegos compatibles con televisores 3D, y favoreció la proliferación de los títulos indie, a través de su servicio de descargas de PSN, con ejemplos inolvidables como Journey (2012). Los juegos descargables completos (incluidos los comerciales), es otra de las aportaciones de la máquina, a través de la PlayStation Store.
Otras características de esta generación son las actualizaciones del firmware, para mejorar la seguridad y añadir nuevas funciones a la consola, y la posibilidad de instalar Linux para usar la PS3 como un ordenador, aunque esta función se desactivó en los modelos antiguos.
Con PlayStation 3 la consola se transforma en un centro multimedia capaz de acceder a las redes sociales, ejecutar apps, editar vídeo, u organizar tus fotos. 
Se han vendido 80 millones de PS3, y aún se seguirán fabricando hasta 2015.


PlayStation 4 (2013)

PlayStation 20 AniversarioFoto: Evan-Amos
Siete años después de lanzar su última consola de sobremesa, el 15 de noviembre de 2013, Sony estrenó la PlayStation 4. Casi en las mismas fechas que su gran rival, Xbox One. Algo insólito. Al contrario que en la pasada generación, en esta ocasión Sony ha conseguido ponerse en cabeza gracias a una inteligente campaña de marketing en la que se ha puesto al lado del jugador, permitiendo el préstamos de juegos y la venta de segunda mano. Además la PS4 es más potente que Xbox One. Sin embargo, ha copiado algunas de las malas prácticas de su rival, como cobrar una cuota mensual por jugar online.
La principal característica de PlayStation 4 es que adopta una arquitectura de PC, así que resulta mucho más sencilla de programar, y más compatible a la hora de crear juegos multiplataforma. Dispone de un procesador de AMD de 8 núcleos que integra la CPU y la GPU Radeon, con 8 GB de memoria GDDR5 unificada, disco duro de 500 GB y lector Blu-Ray. 
Sony también ha querido integrar las redes sociales en la consola. Por eso las partidas que juegas se graban en vídeo y puedes subirlas a redes sociales como Twitch con solo pulsar el botón Share del mando.
Pese a ser la consola que más rápido ha llegado al millón de unidades, sigue cojeando en el catálogo de juegos. Sin ningún exclusivo de renombre, sólo destaca algún multiplataforma como Destiny, y remakes de la pasada generación, del estilo de The Last of Us o GTA V.









ImageChef.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tema de Interés - Actividad 4

Tres deportes - Actividad 13